Preguntas frecuentes

Encuentra respuestas a tus preguntas sobre nuestras estancias lingüísticas en Francia. Consulta nuestras preguntas frecuentes para obtener información detallada sobre cursos, alojamiento, actividades y más.

¡Aclara tus dudas y prepárate para vivir una experiencia lingüística inolvidable en Francia!

¿Como apuntarme a una estancia lingüística?

Linguistancia te asesora toda tu estancia por 100€.

  • Elige un destino.
  • Proporciona tu contacto a Linguistancia por teléfono o email.
  • Nos pondremos en contacto contigo y recibirás la ficha de inscripción.
  • Linguistancia te ayuda a elegir tu viaje (avión, tren, coche).

Linguistancia no se hace responsable del transporte ida y vuelta, por lo que deberán mantenerse informados en todo momento de los trámites y requisitos obligatorios para viajar a Francia o Suiza.

¿Están abiertas las estancias tanto a principiantes como a personas que tengan un alto nivel de francés?

Los Centros acogen a estudiantes de todos los niveles. Antes de salir o a la llegada hará un test de nivel para ubicarle en el buen grupo de estudio.

¿Las residencias o las familias están lejos de los Centros de estudio?

En general se intenta que las familias no estén lejos (15-30 minutos) del Centro. Cuanto antes se haga la reserva más posibilidades tendrá de estar cerca. Las residencias para los Junior en general son también los centros de estudios.

¿Cuáles son las actividades propuestas por los centros?

Los Centros proponen distintas actividades según la región.

Culturales: visitas de la ciudad y sus alrededores, visitas a museos, talleres de cocina, espectáculos…

Deportivas: deportes de montaña o náuticas según el entorno.

¿Las actividades están incluidas en la estancia?

SI, en los Centros para jóvenes las actividades están incluidas en el precio. 

¿El seguro está incluido en el precio de las estancias?

NO, el seguro no está incluido en el precio de las estancia, deberá contratarlo a parte. En Francia es obligatorio el seguro de responsabilidad civil por persona. En España, a menudo, se tiene en la póliza de hogar, infórmese con su compañía de seguros.

¿Tengo una cobertura sanitaria?

Como ciudadano de un país de la Unión Europea, tendrán que pedir la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) en su país de origen, es un certificado de afiliación a la Seguridad Social por si es necesario que abone gastos médicos en Francia.

¿Cuál es la documentación para la estancia?

Los estudiantes españoles menores de edad deben viajar con su pasaporte o DNI. Si viajan solos es mejor tener una autorización de salida del territorio (en la policía). Cada compañía de viaje (en avión) tiene sus requisitos. 

Infórmese con antelación.

A nivel sanitario, necesita su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

¿Puedo obtener un diploma?

Cada Centro expide un certificado de asistencia con el nivel cursado. Tras su estancia podrá informarse para examinarse del Diploma Oficial Internacional del Ministerio Francés (DELF/DALF).

¿Tienes más preguntas?

Sobre nosotros Linguistancia

Te ayudamos a elegir la estancia lingüística que corresponde a tus necesidades y tus gustos. No dudes más y ponte en contacto con nosotros!

    Contáctanos

    ¡Todavía estás a tiempo!
    Escribe un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.